miércoles, 30 de mayo de 2012
A Usted se lo fuman?
La Organizacion Mundial de la Salud ha declarado el 31 de Mayo como Dia Mundial Sin Tabaco, en un esfuerzo para llamar la atencion de la poblacion a los multiples efectos de este habito sobre la salud tanto del fumador activo como del pasivo o de segunda mano.
Las enfermedades mas conocidas asociadas al tabaco son el cáncer y la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, la lista es mucho mas larga, incluyendo cataratas, osteoporosis, psoriasis, perdida auditiva, arrugas, impotencia sexual, deterioro de la dentadura, enfisema, bronquitis cronica, abortos, deformidades, enfermedad de Buerger, ulcera gastrica, esterilidad, y mejor paramos aqui para no extendernos mucho.
Hoy queremos notar la relacion entre los microbios y el tabaco. No haremos cita textual, pero invitamos a revisar la informacion contenida en los siguientes enlaces:
Microorganismos del cigarrillo
Microbes in tobacco products
Es sorprendente la demostracion cientifica de la presencia de mas de 700 bacterias en el cigarrillo. Y los demás articulos citados también contienen información interesante y novedosa, que nos motiva a alertar a los fumadores y fumadoras y ayudarles a salir de esa trampa/adicción.
Isaac Brito
PD: La información contenida en los enlaces es parte de la tarea de micro para el viernes 1ro.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Abriendo la puerta...

Brevemente quiero saludar y dar la bienvenida a la primera edicion de la nueva revista de American Heart Association. Esta revista abre la puerta para que el conocimiento medico pueda llegar a todos los que deseen aprender y mantenerse en contacto con las ultimas investigaciones ineditas en ciencias basicas y clinicas relacionadas a enfermedad cardiovascular y cerebrovascular.
Es la primera revista de AHA completamente abierta, y exclusivamente online. Eso significa que nunca requiere suscripcion o pago para tener acceso a ninguna de sus publicaciones, por lo que el unico prerequisito para aprovecharla es tener el interes de hacerlo y cualquier dispositivo con conexion a internet.
Celebramos asignando como tema de la semana para los estudiantes de fisiopato un articulo cuyo link colocamos en la seccion correspondiente de este blog, y que trata sobre aterosclerosis, hiperlipidemia e inflamacion.
En horabuena, buen provecho.
domingo, 19 de febrero de 2012
Resucitamos de nuevo...
Luego de un prolongado periodo de hibernacion, hoy resucitamos de nuevo este blog. Hasta habia olvidado como acceder, no recordaba ni el nombre de usuario...
Pero aqui estamos otra vez para brindar a los estudiantes algunas herramientas de utilidad para maximizar su aprendizaje.
Por ejemplo, en la columna a la derecha hemos colocado la seccion titulada "temas de actualidad para Fisiopatologia", donde hay un enlace a la ultima publicacion de la prestigiosa revista Hypertension, de la American Heart Association. Vamos colocando enlaces adicionales relacionados con los temas a tratar en clase.
En el area de Microbiologia hay un nuevo link a la revista Microbe Magazine, que contiene un articulo interesante sobre causas infecciosas de enfermedades cronicas tradicionalmente consideradas no infecciosas, que vale la pena leer. (Ademas de que va para el examen).
Para quienes quieran recibir por email las entradas nuevas que subamos a este blog en forma inmediata, solo deben escirbir su email en la forma donde dice "seguir este blog por email" y hacer click en "submit". Asi recibira cada actualizacion al instante.
Por ahora terminamos esta entrada de resurreccion del blog, al cual hemos habilitado tambien la visualizacion en smartphones, esperando que sea de mayor utilidad para quien escribe y para los usuarios.
lunes, 5 de julio de 2010
El fósil prehistorico...

Ha pasado un largo tiempo sin escribir algunas palabras en este blog...
Mirando el calendario puedo notar aproximadamente 1 año y 9 meses desde la ultima entrada que escribimos. El tiempo parece haber volado. Pero han ocurrido muchas cosas desde entonces hasta ahora...
Por ejemplo, mi memorable viaje a Kampala,Uganda,en África, que me permitió tener una rica experiencia y nueva perspectiva mientras proveía entrenamiento a colegas africanos y visitaba con ellos los hospitales locales. Múltiples actividades de índole profesional, pero en el plano personal el gran acontecimiento es el nacimiento de mi hija menor, que ha llenado un espacio antes inexistente en el hogar, y en el corazón de su hermanita, de mi esposa, y obviamente en el mio.
Ciertamente el tiempo no se detiene. Han sido publicados mas de 84 números de la revista New England Journal of Medicine desde mi ultima entrada en este blog. Las guías de manejo de diversas patologías han sido actualizadas. Hace pocos meses se publico una nueva edición del libro de Microbiologia Jawetz, la edición 25. Y el legendario texto de Fisiología Guyton el mes pasado salio a la luz en su edición numero 12. Avanza el tiempo... Aumenta la ciencia, y como suelo decir en el aula, quien no adquiera el habito, quizás el vicio... de estudiar aunque no tenga examen, de leer aunque no tenga exposición, de buscar cada día aprender algo nuevo aunque sea sobre algo viejo... antes de recibir su diploma de grado se habrá convertido en un fósil prehistórico del conocimiento medico.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Estudiantes de la UASD leen la Biblia en maraton de 56 horas.

Este titular ocupaba ayer una de las paginas del Listin Diario, uno de nuestros mas importantes periodicos en Santo Domingo. Transcribimos el articulo a continuacion, con el anhelo de que esta iniciativa pueda ser reproducida en las demas universidades del pais.
En este mes de septiembre, mes del Libro, queremos sumarnos al reconocimiento del papel historico de la Biblia en el desarrollo cultural de la humanidad, y sobretodo su accion protagonica en el desarrollo intelectual, espiritual y total de quienes nos nutrimos sistematicamente de su sagrado contenido.
SANTO DOMINGO.- Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se leerá la Biblia en 56 horas durante la “1ra. Jornada de Lectura de la Biblia: Jóvenes con la Biblia”, a celebrarse desde ayer lunes 22 hasta el viernes 26 de septiembre, en la Embajada de Estudiantes Adventistas de la institución académica, ubicada frente a la Facultad de Artes, detrás del busto de Máximo Gómez.
La actividad, auspiciada por la iglesia Adventista del 7mo. Día, se realizará desde las ocho de la mañana hasta las 9:00 de la noche de manera simultánea, por 30 grupos diseminados en todo el país.
Según el director del Ministerio Juvenil de la Unión Dominicana de Adventistas del 7mo. Día, con la actividad se pretende “poner en alto los sanos y buenos principios y la Palabra de Dios ya que vivimos en una época en la que muchos jóvenes están envueltos en los vicios y la delincuencia”.
Andy Rosario, presidente de la Asociación de Estudiantes Universitarios Adventistas, explicó que el maratón se realiza en el marco de la celebración del “Mes de la Biblia” y en él cada participante, cristiano o no, tendrá la oportunidad de leer la Palabra de Dios durante 20 minutos.
La lectura de la Biblia iniciará este lunes 22, a las 5:00 p.m., con un acto al que está invitado el Secretario de la Juventud, Franklin Rodríguez, quien iniciará la lectura de los primeros capítulos del Génesis. También se espera la participación del subsecretario de la Juventud, Luis Díaz, y del diputado de Santo Domingo Norte, Ángel Gomera, entre otros funcionarios.
sábado, 2 de agosto de 2008
No hay mal que por bien no venga...


A menudo escuchabamos a los abuelos decir el refran "no hay mal que por bien no venga". Y esta realidad la veo ejemplificada en los personajes cuyas imagenes muestro arriba. A la derecha, el Sr. Poliovirus, y al otro lado, el Dr. Arthur Guyton.
Quien no conoce estos personajes podria especular que el Doctor de la foto descubrio el virus que causa la poliomielitis. Pero la realidad es totalmente diferente. El Poliovirus descubrio al doctor Guyton en 1946, mientras este se encontraba entrenandose como cirujano. El Poliovirus lo ataco con tanta voracidad que le provoco una paralisis de la pierna derecha, brazo izquierdo y ambos hombros. Arthur tuvo que interrumpir su entrenamiento y olvidarse de su sueno de ser cirujano.
Pero citando otra vez la sabiduria popular, "si del cielo te caen limones..., haz una limonada." En vez de sentarse a llorar por lo agrio del limon que le cayo del cielo, Guyton hizo su propia limonada. Durante los siguientes nueve meses de su enfermedad decidio aprovechar lo que le quedaba sin paralisis: su mente. Invento una de las primeras sillas de ruedas motorizadas, con adiciones importantes para la mayor comodidad de los discapacitados. Se dedico a estudiar y a ensenar, a investigar los secretos del funcionamiento normal del organismo.
Pocos anos despues ya Arthur Guyton era reconocido como uno de los mas grandes hombres de ciencia en los Estados Unidos, y uno de los mas grandes fisiologos de la historia. Contribuyo a la ciencia con mas de 600 articulos y mas de 40 libros. Su principal obra, Tratado de Fisiologia, ha sido traducida a 13 idiomas y ha sido probablemente el libro de texto de fisiologia mas utilizado en los ultimos 50 anos.
Que rica limonada hizo Arthur Guyton! Todavia estamos saboreandola... Guyton's Principle of Physiology es aun el libro de texto oficial para la ensenanza de la Fisiologia en la mayoria de escuelas de medicina en Republica Dominicana.
No se cuales son los limones que han caido en tu vida, pero espero que tu limonada sea deliciosa.
Isaac Brito
MD, AAHIVS
domingo, 30 de marzo de 2008
Imposible??
Probablemente has experimentado la sensasion de que es imposible lo que quieres...y muy posiblemente muchos te han dicho que ni lo intentes.
Hoy resulta muy estimulante ver este video. A mi me ha tocado e impresionado.